APAROTOLOGÍA
Y NUTRICOSMÉTICA
En Flow Mom Studio nos apoyamos en la aparatología y nutricosmética para ofrecerte un tratamiento de salud integral centrado en las necesidades del cuerpo de la mujer.
APARATOLOGÍA:
Tabla de inversión:
- Alivia los dolores de espalda al estirar la columna vertebral y eliminar la presión entre las vértebras.
- Ayuda a deshacer las contracturas y calambres en hombros, omóplatos y cuello causadas por malas posturas y/o por estrés.
- Alinea la espalda y favorece la buena postura.
- Mejora el funcionamiento del sistema circulatorio y evita problemas cardiovasculares.
- Previene la aparición de várices y reduce la inflamación y el dolor de las várices existentes.
- Promueve la irrigación sanguínea del cerebro, con lo que reduce el sueño a la hora de trabajar y recarga la agilidad mental.
- Mejora el funcionamiento del sistema linfático para combatir la acumulación de grasas y triglicéridos en las arterias.
- Aumenta la flexibilidad y recupera la movilidad de músculos y articulaciones afectados por el sedentarismo.
- Reduce la ansiedad y el estrés corporal, fomentando un buen descanso a la hora de dormir.
- Previene futuras hernias y otros problemas en la espina dorsal.
EmWave:
EmWave es un software y un sistema de entrenamiento que está diseñado para apoyarte a transformar el estrés, gestionar mejor tus emociones y aumentar tu rendimiento. Permite monitorear tu ritmo cardiaco y confirma cuando estás en un estado fisiológico óptimo, conocido como coherencia.
Las investigaciones demuestran que las emociones de cualquier tipo se ven reflejadas en el patrón del ritmo cardíaco, ya que nuestros sentimientos provocan cambios en el sistema nervioso, que a su vez afectan el patrón del ritmo cardíaco. La frustración y la ansiedad hacen que el ritmo cardíaco sea irregular, provocando la pérdida de energía e inhibiendo el funcionamiento de los centros cerebrales que operan habilidades cognitivas como la memoria y la toma de decisiones. Por el contrario, las emociones de amor y aprecio producen un ritmo cardíaco más ordenado y coherente, promoviendo el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad cortical.
Con la práctica de las técnicas Quick Coherence® y HeartMath, podrás aprender cómo regresar a este estado de coherencia, incluso en momentos difíciles que podrían agotar tu vitalidad física y emocional.
NUTRICOSMÉTICA:
Los nutricosméticos que empleamos en Flow Mom Studio están cargados de fitonutrientes, vitaminas, minerales y otras sustancias activas que benefician directamente los tejidos de la piel, los órganos y el sistema musculoesquelético.
El rol de colágeno en el cuerpo:
El organismo produce hasta 21 tipos de colágeno, cada uno tiene una función distinta y se ubica en diferentes partes del cuerpo humano. Sin embargo, tienen en común que aportan resistencia, elasticidad y capacidad de estiramiento.
¿Por qué es importante que las Flow Moms se suplementen con colágeno Tipo I, II y III?
El colágeno Tipo I tiene la función principal de que el organismo sea flexible y resista al estiramiento; por lo que su presencia es esencial en la dermis, los huesos, los tendones, la dentina (tejido debajo del esmalte de los dientes) y la córnea.
Así mismo, el colágeno Tipo II proporciona resistencia a las uñas, el pelo y, sobre todo, a las articulaciones. Da firmeza a la piel, interviene en procesos inflamatorios, ayuda a recuperarse después de hacer ejercicio y promueve la cicatrización de las heridas.
Finalmente, pero no menos importante, el colágeno Tipo III es una molécula el doble de grande que los dos anteriores y abunda en el tejido del suelo pélvico, las paredes de los vasos sanguíneos y algunas glándulas. También está presente en los tejidos musculares, las paredes intestinales y la dermis.
La suplementación de colágeno Tipo I, II y III puede ayudar al manejo de la patología más común del piso pélvico: ¡el trastorno de piso pélvico!
Cuando los músculos o tejidos conectivos de la región pélvica se debilitan y/o sufren un daño se produce un trastorno del piso pélvico. (Se le conoce como Pelvic Floor Disease o PFD por sus siglas en inglés.) Los trastornos más frecuentes en las mujeres son la incontinencia urinaria, la incontinencia fecal y el prolapso de los órganos pélvicos.
De hecho, una de cada tres personas padece incontinencia urinaria de esfuerzo, siendo la causa principal la calidad del colágeno presente. El embarazo, la obesidad, la labor de parto, la tos crónica, los prolapsos pelvianos y la mala gestión del esfuerzo debilita el colágeno de los tejidos de esta zona.
La buena noticia es que, como la calidad del colágeno es la principal causa de la incontinencia urinaria de esfuerzo, complementar tu entrenamiento con estos tres tipos de colágeno te ayudará a obtener mejores resultados.
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad de Flow Moms. ¡Escríbenos!